Descenso de la violencia en los países avanzados: fantasía, realidad o ilusión estadística.


Un estudio, recientemente publicado por Mishra y Lalumière (2009)* , ha realizado una comparación exhaustiva entre ambos fenómenos, violencia-delincuencia y comportamientos de riesgo, en Canadá y los USA a partir de distintos informes “epidemiológicos” . El resultado es que el abandono escolar precoz, el comportamiento sexual imprudente y los accidentes de tráfico han disminuido una media del 20% (aprox.), pero no el consumo de drogas, que ha aumentado un ligero 2% de media, desde 1991 hasta 2001. Para este período también ha disminuido la delincuencia de forma relevante (la violenta en un 25% y la no-violenta en un 35%). Los autores indican que ante esta realidad deberemos buscar la explicación en el descenso de la prevalencia de los rasgos psicológicos individuales que antes hemos mencionado. Lo proponen pero dejan la respuesta a esta hipótesis abierta y sin resolver aunque sugieren que variables moduladoras como los cambios demográficos, económicos o educativos sean los responsables de tal descenso. Probablemente se noten estos efectos en la personalidad de los jóvenes y, consecuentemente, en el descenso de los comportamientos de riesgo y la delincuencia.
Estos datos son procedentes de culturas no tan diferentes de la nuestra excepto en la secuencia temporal de los sucesos sociales. ¿Está por venir un descenso de estos problemas en España? Habría que contrastar esta realidad en España con nuestros datos criminológicos, socio-sanitarios y comunitarios y ver si se replica esta relación entre comportamientos de riesgo (consumo de drogas, práctica de sexo inseguro, conducción temeraria, etc…) y delincuencia, especialmente entre las cohortes de jóvenes entre 15 y 25 años. Una tarea pendiente para los criminólogos que convendría realizar para planificar las intervenciones preventivas en un futuro inmediato.
(*) Mishra,S. y Lalumière,M. (2009). Is the crime drop of the 1990s in Canada and the USA…Social Science and Medicine. 68:39-48